Lección 1, Serie 3, Estudio Ignaciano, Juan 4:1-42


INTRODUCCIÓN

Esta semana comenzamos una nueva serie con el método ignaciano de estudio de la Biblia. Antes de comenzar el estudio, le recomendamos que lea la página que describe este método a profundidad. Es un método que requiere un tiempo más largo de lo usual, o haciendo las lecturas en un período de varios días. Va a obtener lo mejor de este método si lleva un diario de sus pensamientos, reflexiones y preguntas. Las directrices de la página ofrecen más instrucciones.

PREPARACIÓN

Siéntese en una posición cómoda, con su Biblia y el diario cerca. Esté quieto/callado ante Dios, centrándose en los primeros versículos del Salmo 42: “Como anhela el ciervo por las corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, oh Dios. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo”. Ore por la dirección de Dios a medida que realiza el estudio de la Escritura de esta semana.

ESTUDIO – Juan 4:1-42

En este método de estudio de la Biblia, se le pide que lea la escritura desde varios puntos de vista. La primera vez es para familiarizarse con la historia.

Lea Juan 4:1-42 lentamente. Al leer, imagine los acontecimientos en el ojo de tu mente, mientras se desarrollan.

En su diario, grabe sus primeras impresiones. Tenga en cuenta cualquier pregunta que surja.

Ahora que usted está familiarizado con los acontecimientos de la historia, se le pedirá considerar un punto de vista diferente para cada lectura consecutiva. Visualice los eventos desde la perspectiva de la persona nombrada. Tómese su tiempo. Entre en el modo de pensar de la persona. Sienta las emociones y sentimientos como si fuera esa persona.

Lea el pasaje desde la perspectiva de la mujer samaritana. Imagine sus sentimientos, a medida que ella conversa con Jesús. Anote sus pensamientos y preguntas.

Lea el pasaje a través de los ojos de Jesús. Imagínese cómo ve a la mujer samaritana. Escribe sus reflexiones.

Lea estos versículos como si fuera uno de los discípulos. ¿Qué piensas acerca de Jesús? Acerca de la mujer? Anote las preguntas que le ocurre como discìpulo. ¿Con qué emociones está luchando? ¿Cómo cambia su forma de pensar?

Lea la historia desde el punto de vista de uno de los aldeanos. Anote en el diario los pensamientos y las preguntas que pueda tener. ¿Cuál es su reacción respecto a Jesús? A la mujer?

PARA IR MÁS ALLÁ

“No puede haber mejor regalo que un lugar al que pertenecer. Si bien puede parecer que está cediendo a admitir que necesita la gente, la ironía es que en realidad nunca te conoces a ti mismo hasta que estés en una comunidad saludable. Sólo en verdad venimos a conocernos a nosotros mismos en el contexto de los demás. Mientras más aislados y desconectados vivimos, más rota y distorsionada es nuestra propia identidad“. (McManus Soul Cravings).

Reflexione: ¿Qué papel juega la comunidad en esta historia? ¿Cómo cambió su comprensión de  pertenecer a una comunidad mientras se desarrollaba la historia?

Anote los nuevos conocimientos que ha recibido. Dé gracia a Dios por su dirección.