San Ignacio de Loyola vivió a principios de 1500 y fue el fundador de la Orden de los Jesuitas. Su libro Disciplinas Espirituales es bien conocido y utilizado tanto por católicos como protestantes para profundizar y enriquecer la vida espiritual personal. En esta tercera serie de estudios de la Biblia vamos a utilizar lo que se llama el método ignaciano para estudiar la Biblia.

En este método, una sección específica de las Escrituras se lee y se estudia desde varias perspectivas diferentes. Al  lector se le pedirá que lea los versículos varias veces, cada vez desde un punto de vista diferente. Por ejemplo, uno podría pedirle  leer desde la perspectiva de uno de los discípulos, un niño entre la multitud, una mujer que encuentra a Jesús, o incluso el propio Jesús.

Los principios que subyacen a este método de acercarse a las Escrituras son múltiples. Observando la historia desde diferentes perspectivas nos ayuda a comprender los múltiples aspectos del texto. Mediante el uso de la imaginación podemos hacer que la historia cobre vida, casi como si estuviéramos allí en la escena, lo que nos permite entrar en la historia y comprender detalles que de otra forma se perderían. Al tener en cuenta la mentalidad de varios personajes, podemos llegar a una mejor comprensión del contexto de la historia original, así como de lo que el texto está diciéndonos  en nuestra propia situación hoy en día.

Debido a que este método requiere de un mayor período de tiempo para completar, el lector puede desear usarlo durante varios días. Por ejemplo, si en una lección se requiere cinco lecturas, se puede leer el pasaje cada día durante cinco días consecutivos, cada día desde un punto de vista diferente. Es más eficaz, sin embargo, no permitir que demasiado tiempo pase antes de completar la lección en su conjunto.

Habrá momentos cuando se le pedirá interpretar físicamente una escena como si fuera uno de los personajes. Si bien es posible imaginar la escena, simplemente, ha sido nuestra experiencia que a través de los movimientos físicos actuando como uno de los personajes en el evento tendrá un impacto mucho mayor en el lector. Le recomendamos encarecidamente encontrar un lugar privado donde pueda tener libertad para moverse y dramatizar los acontecimientos sin inhibiciones. Después de hacerlo una vez, no tenemos la menor duda de que usted se convencerá de la diferencia!

Como siempre, le recomendamos registrar sus pensamientos, ideas, preguntas y observaciones en un diario. En este método, en particular, surgirán diferentes emociones, pensamientos y preguntas que otros enfoques de la escritura. Es muy útil llevar un registro de estos apuntes y observaciones y volver a ellos de vez en cuando.

Deseamos para usted grandes bendiciones a medida que profundiza en las Escrituras a través de esta serie. Éste es, probablemente, nuestro método preferido en términos de conseguir toda la riqueza y la profundidad del texto y lograr que la palabra de Dios cobre vida para nosotros hoy. ¡Que tu experiencia sea lo más rica y beneficiosa!

Leave a comment — Deja un comentario -

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.