Serie 7 – Disciplinas Espirituales Lección 11: Comunidad

A medida que nuestras sociedades se vuelven cada vez más individualistas, con gente que suele encontrarse aislada, especialmente en tiempos de crisis, el concepto de comunidad cristiana como disciplina se convierte en uno de gran importancia. En su libro, ” Haciendo nuevas todas las cosas“, Henri Nouwen escribe: “Comunidad como disciplina es el esfuerzo para crear un espacio libre y abierto donde nosotros juntos podamos practicar la verdadera obediencia. . . . Para crear un espacio para Dios, en medio de nosotros, se requiere el reconocimiento constante del Espíritu de Dios en los demás. “

Recientemente observé un tiempo de preguntas y respuestas con alguien que estaba siendo considerado para un puesto de liderazgo en la iglesia. Una de las preguntas fue redactada así: “¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades, y que haces para compensarlas?” Más adelante en el día, estaba reflexionando sobre qué tipo de respuesta se daría a esta pregunta. Todos tenemos fortalezas, todos tenemos debilidades, y esta es una pregunta común de las entrevistas. Se me ocurrió, sin embargo, que parte de por qué estamos llamados a ser un cuerpo y por qué la comunidad es tan importante para la Iglesia es precisamente debido a esta diversidad de puntos fuertes y débiles. Tal vez la mejor respuesta a la última parte de esa pregunta podría ser que no compensamos nuestras debilidades en lo absoluto. Tal vez es mejor reconocerlas por lo que son y darse cuenta de que hay otros en el cuerpo de Cristo que podrían hacer las tareas mucho mejor de lo que nosotros podríamos!

Lee Romanos 12. Que el Espíritu Santo te guíe a medida que lees el pasaje por segunda vez. Resalta o graba las palabras o frases sobre la comunidad que se destacan en tu caso.

Medita en las palabras y frases que anotaste. Ten en cuenta la comunidad de la que  formas parte y reflexiona sobre cómo estas palabras iluminan tu comprensión de esa comunidad. Escribe tus reflexiones en tu diario.

Ora por tu comunidad. Trae a Dios las preocupaciones que han estado en tu corazón al leer estas palabras de la Escritura. Da gracias por las maneras en las que has experimentado vivir en comunidad. Ora por orientación para ser más intencional sobre la construcción de la comunidad.

Contempla tu situación actual en la comunidad.

¿De que forma podrías servir mejor a los demás?
¿Hay áreas a las que puedes considerar renunciar para que alguien más pueda servir?
¿Hay alguien que podrías animar y acompañar a ser un participante más activo en la comunidad?
¿Hay alguien al que puedas dar la bienvenida para incorporarle a la comunidad?
¿Cuál cambio se necesita hacer para que la práctica de la comunidad sea una parte más disciplinada de tu vida?

Anota sus respuestas y reflexiones en su diario.

Leave a comment — Deja un comentario -

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.