Lección 2, Serie 3, Estudio Ignaciano, Juan 8:1-11

INTRODUCCIÓN

Esta semana continuamos la serie con el método ignaciano de estudio de la Biblia. Si no lo ha hecho, le recomendamos que lea la página que describe este método en profundidad. Es un método que requiere un tiempo más largo de lo usual, o se puede hacer las lecturas en un período de varios días. Va a obtener lo mejor de este método si anota en un diario sus pensamientos, reflexiones y preguntas. Las directrices de la página sobre Estudio Ignaciano ofrecen más instrucciones.

PREPARACIÓN

Mientras se prepara para este estudio, siéntese cómodamente con su Biblia y diario listos. Tómese unos minutos para aquietar la mente y enfocar sus pensamientos. Pida la guianza del Espíritu Santo a medida que avanza. Se va a leer el pasaje múltiples veces. Las instrucciones le guiarán a través de este proceso.

LEA Juan 8:1-11 pausadamente. Al hacer esta primera lectura, tenga en cuenta los diferentes actores de la escena. Preste atención a los detalles de la historia: donde ocurre, la hora del día, las circunstancias en juego.  En su diario, anote sus primeras impresiones. Tenga en cuenta cualquier pregunta que surja.

LEA el pasaje una vez más, esta vez desde la perspectiva de la mujer. Imagine sus sentimientos – hacia quienes la acusaron, hacia el hombre que la acompañaba, hacia la multitud, hacia Jesús.

Anote sus pensamientos e ideas.

LEA el pasaje desde el punto de vista de quienes la acusaron. Los fariseos y los maestros de la ley eran los líderes religiosos del día. Ellos se opusieron a Jesús porque lo veían como una amenaza a sus creencias y estilo de vida. Ellos perciben el pecado como algo que debe ser erradicado de la comunidad para ser librado del mismo. A medida que lea desde su perspectiva, trate de llegar a su forma de pensar y las emociones encontradas que podrían haber sentido. ¿Cómo ven a la mujer? A Jesús? A la multitud? Escribe sus reflexiones.

LEA estos versículos como un/a participante de la multitud. Durante ese tiempo, la lapidación era un acontecimiento común. Por ley, las primeras piedras tuvieron que ser arrojadas por los testigos que estaban haciendo la acusación. Luego, uno por uno, cada miembro de la comunidad tuvo que pasar al frente y tirar una piedra. La muerte fue compartida por la comunidad, y ninguna persona se hizo responsable de ella. Tenga en cuenta lo que sería formar parte de tal evento. Anote sus pensamientos en su diario.

LEA la historia desde el punto de vista de Jesús. En contraste con los fariseos y maestros de la ley, el enfoque de Jesús hacia el pecado es muy diferente. ¿Cómo es su enfoque diferente? ¿Cómo responde Jesús a la multitud, a los acusadores, a la mujer? Escriba sus pensamientos y reacciones.

PARA IR MÁS ALLÁ

“El perdón cristiano es al mismo tiempo una expresión de compromiso con una forma de vida, la vida de santidad cruciforme en el que buscamos desaprendernos del pecado y aprender los caminos de Dios, tanto como un medio de buscar la reconciliación en medio de los pecados particulares, los casos específicos de quebrantamiento.  En su contexto más amplio, el perdón es el medio por el cual el amor de Dios se mueve a la reconciliación frente-a-frente con el pecado”

(L. Gregory Jones, Embodying Forgiveness: A Theological Analysis).

ANOTE la nueva comprensión que ha recibido sobre el perdón. Complete su sesión con un tiempo de oración – confesando sus propios pecados y pidiendo la capacidad y el poder de perdonar a aquellos en su vida que necesitan el perdón de usted. Agradezca al Espíritu Santo por guiarle en este proceso.

Leave a comment — Deja un comentario -

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.