PREPARACIÓN
Si puede, mire por una ventana, o si no, visualice un lugar favorito en la naturaleza. Tome unos 5 minutos contemplando la creación, calmando sus pensamientos y respiraciones simplemente estando presente con Dios.
Lea Efesios 6:1-9 dos veces, luego léalo desde Efesios 5:15 hasta el 6:9.
OBSERVACIÓN
- ¿A quiénes habla Pablo?
- Identifique las palabras y frases claves con colores.
- Subraye los verbos, notando las formas de ellos.
- Indique con un círculo las preposiciones y palabras conectivas.
- Trace flechas entre las comparaciones y contrastes.
- Determine las relaciones de mandatos y las promesas.
INTERPRETACIÓN
- Analice la estructura de la sección en relación a lo anterior. Recuerde que Pablo escribió una carta sin capítulos ni versículos. Recordamos la última Lección #8: El vs.21 comienza «Es más». ¿A que se refiere en la sección anterior? Note que en el griego los verbos son de tal forma que se entienden así: Sean llenos del Espíritu Santo vs.18) cantando salmos…dando gracias…y sométanse unos a otros por reverencia a Cristo. ¿Qué se puede entender de la estructura del pasaje?
- Indague el rol y significado del Señor/Cristo/Dios en el comportamiento de cada grupo a quien se dirige Pablo.
- Descubra la intención del autor en el contraste del verso 4.
- Profundice la intención de Pablo en algunas frases claves, usando sus observaciones de las palabras alrededor y el contexto:
- obedezcan…;
- no hagan enojar;
- traten…de la misma manera.
- Resuma la actitud que se debe asumir, sea esclavo/a o amo/a, esposo o esposa, hijo/a o padre/madre?
APLICACIÓN
- Al considerar el pasaje a la luz del contexto desde Efesios 5:15 (o aún antes), ¿qué le llama la atención?
- ¿De que manera afecta a la relación matrimonial el disciplinar a los hijos?
- Si tiene hijos, ¿habrá que realizar afirmaciones o cambios en el trato con ellos?
- ¿Cuáles principios hay en la sección dirigida a esclavos y amos que se aplican en el mundo laboral de hoy?