Algunas iglesias usan las palabras de 1 Timoteo 3 como una guía para elegir los ancianos y diáconos para servir como líderes en la iglesia. Sin embargo, todos nosotros tenemos los dones y las habilidades que son necesarias para el Reino de Dios. No todos podemos ser ancianos o diáconos, pero podríamos servir en la iglesia de alguna manera. Podría ser útil, echar un vistazo a los principios que nos podrían guiar en la lista de características para que de acuerdo a estas palabras entendamos mejor lo que es un líder.
Lea 1 Timoteo 3 para entender el sentido del pasaje.
Léalo una segunda vez resaltando en un color las cualidades posibles y comportamientos de un líder. Resalte en otro color cuáles comportamientos y características un líder debe evitar.
Divida 2 páginas en dos columnas. En una columna, haga una lista de las características positivas en una página, y las que se deberían evitar en la segunda página.
Cualidades Positivas (pág. 1) | Principio o Valor |
Debe serle fiel a su esposa | Respeto por la institución del matrimonio, si está casado, ser fiel en la relación de matrimonio. |
Características a evitar (pág. 2) | Principio o Valor |
No debe ser nuevo creyente | Madurez en la fe; Sabiduría |
Compare las listas de cualidades positivas y características a evitar. ¿Cuáles patrones usted puede ver? ¿Cómo esto cambia sus conceptos de cualidades de liderazgo?
Aplicación: Evalúe sus propias habilidades de liderazgo de acuerdo a estas listas. Elija dos o tres áreas que le gustaría desarrollar. Ore por sabiduría y dirección de algunas disciplinas espirituales que considere que podría ayudarle en su crecimiento espiritual. Manténgase delante de Dios, –solo Él puede transformarla — si es posible, busque a alguien en su comunidad que pueda servirle como una persona de la que usted pueda ser responsable.