El Espíritu Santo Transformando la Cosmovisión
Hechos 16 – Encarcelados en Filipos.
En el método utilizado en esta lección, el método de estudio ignaciano, una sección especifica de la escritura es leída y estudiada desde distintas perspectivas… Se le pedirá al lector que relea los versos varias veces desde diferentes ángulos. Es importante mirar el texto desde distintas perspectivas porque de esa manera podemos comprender los distintos aspectos de dicho texto. A través de la imaginación se nos permite traer la narración a la realidad, hasta el punto de colocar nuestros propios pies sobre la escena, y de esa manera, conectarnos con ella de modo tal que llegamos a comprender detalles que serían omitidos de otra manera. Al considerar la mentalidad de varios de los personajes, podemos llegar a un mejor entendimiento del contexto de la historia original así como también qué es lo que el texto nos dice a nosotros hoy. Estas series de lecciones han sido escritas para ser usadas dentro de la dinámica de grupos pequeños. Naturalmente, podría ser utilizada también individualmente o en pareja.
Prepárese para escuchar y sumergirse: Cante un himno o canción que le dirija al accionar continuo del Espíritu Santo en nuestras vidas. Luego guarde silencio por unos minutos, relajando su cuerpo y espíritu por medio de la respiración lenta y profunda. Lea Hechos 16:12-40 en voz alta. Cada uno de los miembros del grupo (también puede ser en pareja) debe elegir uno de los siguientes personajes:
- Lídia,
- Los dueños de las esclavas.
- Pablo y Silas.
- Lucas, el narrador de la historia y que además estuvo presente en Filipos.
- El carcelero.
- Los magistrados.
- El Espíritu Santo. (comenzar con el v. 6).
- Hay muchos otros personajes en la historia cuyas perspectivas pueden ser de ayuda también, sin embargo, el factor limite podría limitar cuantos de estos pueden ser vistos.
Lea el pasaje en voz alta dos o tres veces, cada uno escuchando la lectura desde el punto de vista de su personaje elegido. Visualice los eventos específicamente desde esa misma perspectiva. Tome su tiempo. Sumérjase dentro de la mentalidad de su personaje. Sienta las emociones como si usted fuese tal personaje.
Escuche en el grupo la perspectiva de cada personaje, utilizando las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de emociones experimenta a medida que la narración va avanzando?
- ¿Cuales son sus preguntas?
- ¿De qué manera es transformado por el Espíritu Santo?
Concluya compartiendo como esta historia invita a la transformación de su propia vida o la de su comunidad. Invierta algún tiempo “orando y cantando himnos a Dios”.