Ver enlaces para obtener más información sobre el Estudio Biblico Inductivo o sobre el uso de este estudio con un grupo pequeño.
Leer varias veces los 13 versos que componen la Segunda Carta de Juan.
OBSERVACIÓN – ¿Qué dice el texto?
1. Resalta las palabras claves. Forma grupos de ideas.
2. Denotemos los verbos, haciendo observación de los tiempos verbales.
3. Subraya las frases que indican períodos de tiempo.
4. Marca las palabras de enlace y preposiciones. Nota lo que introducen o conectan.
5. Indica las relaciones entre las palabras utilizando diferentes colores o la creación de listas. (Por ejemplo -. Toma en cuenta de los verbos y frases preposicionales utilizadas alrededor de la palabra clave “verdad” )
6. Conecta la causa y el efecto de las declaraciones.
7. Vuelva a leer la carta para observar una palabra o una relación que no había notado antes.
INTERPRETACIÓN – ¿Qué significó el texto para los oyentes originales?
1. Explora las indicaciones respecto a quien fue escrita la carta . ¿Qué puede deducirse acerca de la relación del autor con los que leerían la carta?
2. Crea un gráfico de líneas que trace la evolución de las ideas. ¿Dónde está el clímax – o hay quizás más de uno?
3. Reflexiona sobre el significado de las diferentes referencias a plazos o marcos temporales.
4. Reflexiona sobre las declaraciones imperativas del autor. Considera lo que puede haber sido la situación que planteó la necesidad de estos mandatos.
5. Resume el principal énfasis del autor de una manera que incluya a los principales grupos de palabras clave. (Por ejemplo – ¿Cómo el autor conecta la verdad y el amor en esta carta?)
APLICACIÓN – ¿Cómo este texto se aplica a nuestras vidas?
1. Copia la frase, verso o idea que más te reta hoy. Vuelve a leer con énfasis diferente. Mira cada palabra. Tómala aparte y poner de nuevo juntos. Grabe el mensaje que está escuchando. A continuación, sentarse en silencio con esta frase y déjala reposar en tu corazón y en tu vida.
2. Examina la aplicación para su comunidad de 2 Juan 2 propuesto por Richard Rohr del libro, Immortal Diamond:
Los conservadores buscar la verdad absoluta, los liberales buscan algo “real” y auténtico. Los cónyuges buscan un matrimonio que durará, creyentes buscan a un Dios que nunca les falla, los científicos buscan una theory. En el universo están todos en busqueda de un diamante inmortal “Til death nos separe.”: Algo totalmente confiable, leal y algo verdadero, algo que siempre se puede confiar, algo inolvidable y brillante. Es una invitación y una oferta para todos estos grupos la breve Segunda Carta de Juan, vs 2.
Una buena explicación de quien podría haber sido “la señora elegida”, nombrada con un título de nobeleza – http://equalitycentral.com/blog/?p=504
LikeLike