Lea el primer capítulo de 1ra de Juan al menos 3 veces lentamente. Imprima el pasaje o trabaje en una computadora, usando resaltadores de color para ayudarle a observar palabras repetidas, frases y hacer conexiones. Siéntase libre para inventar un sistema de colores, círculos, líneas, o lo que le ayude a analizar el pasaje, profundizar y ver mejor las conexiones.
* Usted puede consultar la explicación general de Estudio Bíblico Inductivo en el encabezado del blog para más detalles de este método.
OBSERVACIÓN – ¿Qué dice el texto?
- Resalte con colores las palabras y frases claves.
- Indique las repeticiones.
- Destaque las palabras de enlace y preposiciones.
- Enumere los contrastes y las metáforas que se utilizan.
- Conecte las ideas relacionadas: Escriba la palabra “luz” en un pequeño círculo. Busque palabras o frases que se relacionan con “luz” y conéctelos con círculos relacionados con el primer círculo. Cree otro diagrama con la palabra “oscuridad” en el centro y encuentre las frases que se relacionan con ella. (Ver ejemplo).
INTERPRETACIÓN – ¿Qué significó el texto para la audiencia original?
- ¿Por qué el autor hace hincapié en la veracidad de su testimonio tantas veces?
- ¿Cuál es el significado creado por la repetición de la palabra “comunión”?
- ¿Qué podemos aprender del contraste entre la luz y la oscuridad?
- ¿Cuál es la idea principal de este pasaje?
APLICACIÓN – ¿Cómo este texto se aplica a nuestra vida como pueblo de Dios, hoy en día?
- ¿Hay una frase que desea memorizar y meditar en esta semana? ¿Qué es significativo hoy en día con respecto a esta frase?
- ¿Qué emociones usted conecta/relaciona con “estar en la luz”?
- ¿De qué manera práctica puede “vivir en la luz” durante esta semana?