Lección 9, Serie 1: EFESIOS 5:21-33 NTV

Recomendamos para este estudio el uso de la Nueva Traducción Viviente. También es bueno comparar varias traducciones.  Por ejemplo, en español, es interesante observar que la  Bíblia de las Americas comienza el versículo 21 en medio de la oración anterior. Según los editores de la NTV, «El desafío para nuestros traductores, lingüistas y teólogos fue crear un texto contemporáneo que comunicara el mensaje con la misma claridad, y causara el mismo impacto, a los lectores de hoy que los textos originales comunicaron y causaron a los lectores y oyentes de los tiempos bíblicos.»

El texto bíblico indicado con «NTV» ha sido tomado de la Santa Biblia, Nueva Traducción Viviente, © Tyndale House Foundation, 2010. Usado con permiso de Tyndale House Publishers, Inc., 351 Executive Dr., Carol Stream, IL 60188, Estados Unidos de América. Todos los derechos reservados.

PREPARACIÓN

Ore, abriéndose a lo que Dios le quiere revelar a través de su palabra.  Este pasaje es muy conocido y trae opiniones apasionadas.  Le sugerimos que antes de comenzar, vuelva a leer los principios inductivos en la página Estudio Bíblico Inductivo, disponible en la barra debajo de la imagen superior en cada página de Sojourners y Peregrinas.   Recordándoles dos puntos clave en el estudio inductivo:

«Quizás el mayor desafío es el primer paso: LA OBSERVACIÓN. Es tentador hacer una observación breve y rápidamente saltar a la interpretación y aun más a la aplicación. Si usted puede disciplinarse a pasar la mayor parte del tiempo de estudio bíblico en la observación, su aprendizaje será más rico y más fiel a la intención original de la palabra.

Para LA INTERPRETACIÓN – “Intentar descubrir y explicar el propósito del autor. Dejar al lado el subjetivismo, prejuicios o opiniones personales, o la necesidad de comprobar una doctrina. Permitir que el pasaje hable por si mismo.»

LEER Efesios 5:21-33 múltiples veces.

OBSERVACIÓN – ¿Qué dice el texto?         

  1. Marque las palabras claves.
  2. Complete con los verbos usando otro color.  Favor notar los tiempos de los verbos.
  3. Indique con un círculo todas las preposiciones y palabras conectivas.
  4. Señale todos las comparaciones y contrastes
    1. ¿Qué se nota en los consejos a la mujer y los consejos al hombre?  (Comparando la cantidad de espacio, énfasis principal, etc.)
  5. Note las ilustraciones que Pablo utiliza.
  6. Descubra la estructura del pasaje:  ej. ¿A quienes está dirigido el versículo 21?   Observe las primeras frases del vs.22 y el vs. 25, y como se desarrolla cada sección.

INTERPRETACIÓN – ¿Qué significaba el texto para los oyentes originales?

  1. El vs.21 comienza «Es más».  ¿A que se refiere en la sección anterior? Note que en el griego los verbos son de tal forma que se entienden así: Sean llenos del Espíritu Santo vs.18) cantando salmos…dando gracias…y sométanse unos a otros por reverencia a Cristo.
  2. ¿Qué se puede entender de la estructura del pasaje?
  3. Explore el significado original de ciertas palabras claves:
    1. Crear un listado de lo que el autor dice que significa someterse.
    2. Crear un listado de lo que significa amar según el pasaje.
    3. ¿Qué significa cabeza según el pasaje?  Hagamos una lista de lo que hace Cristo (cabeza) con la iglesia (su cuerpo).  ¿De dónde viene la interpretación de que cabeza significa autoridad?  Leamos (ver abajo) unos párrafos traducidos de un artículo de Gilbert Bilezikian.
  4. ¿Por qué Pablo cita el versículo 31 de Génesis 2 aquí?
  5. ¿Cuál es la idea principal del pasaje?

APLICACIÓN – ¿Cómo este texto se aplica a nuestras vidas?

  1. ¿En qué difiere la cultura donde usted vive con estos principios bíblicos?
  2. ¿De qué manera ya ha puesto esta enseñanza en práctica?  ¿Qué más se puede hacer en esta semana?

Para más información y estudio recomendamos en español e inglés:

¿Por Que No La Mujer?: Una Nueva Perspectiva Bíblica Sobre La Mujer En La Misión, El Ministerio y El Liderazgo, L. Cunningham, D. J. Hamilton, J. Rogers.   Los capítulos sobre la cultura Romana, Griega, y Judia  son especialmente iluminantes.

El Lugar De La En La Iglesia y La Familia: Lo Que La Biblia Dice, G. Bilezikian  O en inglés. 

LECTURA:  El significado original de cabeza, traducido de un artículo por Gilbert Bilezikian

Una regla básica de la hermenéutica sólida requiere que ningún término o concepto bíblico se infunde con significados ajenos a ésta. Por esta razón, el significado de “la cabeza” en el Nuevo Testamento se debe definir desde dentro del mismo Nuevo Testamento. No puede suponerse que el valor de “la cabeza” en el idioma español, como autoridad, líder o maestro, se realiza de forma automática en el uso de “la cabeza” del Nuevo Testamento .
No hay duda de que, entre sus múltiples funciones en lo que respecta a la iglesia, Cristo es la autoridad, el líder y maestro de la iglesia ya que el alcance de su señorío universal incluye la iglesia. Por lo tanto, lo que se está estudiando no es el concepto de la soberanía de Cristo sobre la iglesia. Por el contrario, se debe determinar si la palabra cabeza, cuando se utiliza para describir la relación de Cristo con la iglesia, lleva el mismo significado del señorío o si se invierte con un valor diferente. En la suposición simplista no se puede hacer eso, porque la cabeza en español denota autoridad, y también lo hace en el lenguaje del Nuevo Testamento.
Afortunadamente, el significado de la cabeza se puede determinar fácilmente en su uso bíblico en relación con la autoridad de Cristo en relación con la Iglesia, su Cuerpo. Sea cual sea la función que la cabeza de la iglesia lleva a cabo en relación con el cuerpo, ésta  define el significado de la cabeza del término en el Nuevo Testamento.
La palabra cabeza se utiliza cinco veces en el Nuevo Testamento para definir la relación de Cristo con la iglesia. Como se verá más adelante, el uso de la cabeza es consistente en todos estos textos.
Ef. 1:22-23. El pasaje que precede a este texto exalta la supremacía de Cristo. Sin embargo, en relación con la iglesia, el papel de Cristo es descrito como jefe de la iglesia, que es su cuerpo, la plenitud del que lo llena todo en todos los sentidos. El señorío de Cristo no es “sobre” la iglesia en el Nuevo Testamento, sino, es “para” la iglesia. Como cabeza, Cristo da plenitud a la iglesia. Él provee el crecimiento de la iglesia. La función no es de autoridad, sino de proveedor, servidor, lo que hace que el crecimiento de la iglesia sea posible.
Ef. 4:15-16. Cristo es la cabeza a partir de quien todo el cuerpo crece y se construye a sí mismo. La función de la cabeza en relación con el cuerpo es proporcionar el crecimiento. Jefatura no es un rol de autoridad, sino una función de servidor y de desarrollo.
Ef. 5:23. El marido es la cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, su cuerpo, del cual, él es el Salvador. Como cabeza de la Iglesia, Cristo es su Salvador. Si la cabeza hubiese significado autoridad, la designación apropiada de Cristo habría sido “Señor” en lugar de “Salvador”, que es siempre un abnegado, que da vida al rol de siervo en el Nuevo Testamento.
Col. 1:18-19. Cristo es la cabeza del cuerpo, la iglesia, él es el principio y el primogénito de entre los muertos. A través de su sangre, derramada en la cruz, todas las cosas están reconciliados con Dios. En un pasaje que celebra la supremacía de Cristo sobre toda la creación, este texto describe a Cristo como la fuente de la vida de la iglesia a través de su resurrección de entre los muertos y por la reconciliación obtenida a través de su ministerio de servicio abnegado en la cruz. Jefatura no está definida en términos de autoridad, sino de proveedor y de servidor de la vida.
Col. 2:19. Cristo es la cabeza a partir de quien todo el cuerpo crece. La función de cabeza en relación con el cuerpo no es una de gobierno pero si de proveedor sirviente, de crecimiento. Cristo como cabeza de la Iglesia es la fuente de vida y desarrollo de la iglesia.
Este estudio indica que la cabeza, bíblicamente definida, significa exactamente lo contrario de lo que significa en el idioma español; a “cabeza”  no se le da el significado de la autoridad, jefe o líder, sino que se le da la función de servidor de proveedor de la vida, el crecimiento y el desarrollo. Esta función no es de las de arriba hacia abajo, pero si  de abajo hacia arriba, apoyar y nutrir.  Por Gilbert Bilezikian

Leave a comment — Deja un comentario -

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.