Serie 22 – Lección 3 – Abraham

Método Ignaciano – Génesis 22

Lee Génesis 22 como una narración. Anota todas las preguntas u observaciones que tengas.

Ahora lee la historia de nuevo, esta vez como Abraham. Has esperado décadas por este hijo prometido, Isaac. Tu otro hijo, el que nació por la sierva de Sara, se ha marchado. Isaac es todo lo que tienes. Lee el pasaje lentamente, teniendo en cuenta tus pensamientos y emociones en cada etapa de la historia. Anota tus reflexiones, preguntas, pensamientos.

Levántate y camina unos pasos. Cambia de posición. Reorienta tus pensamientos hacia Isaac. Eres un chico joven, en una aventura con su padre. Lee el pasaje de nuevo, esta vez teniendo en cuenta los pensamientos y emociones como Isaac. ¿Qué cambios se producen en tus pensamientos mientras te mueves a través de la narrativa? Anota tus observaciones, pensamientos, preguntas.

Muévete un poco más. Despeja y reorienta tu mente. Esta vez, a medida que lees la historia, mira los acontecimientos desde la perspectiva de Dios. ¿Cuál es tu razonamiento? ¿Qué ocurre con tus pensamientos acerca de Abraham? Isaac? ¿Cómo se relaciona esto con tu propio hijo? Anota tus reflexiones y observaciones.

Mirando hacia atrás sobre tus notas, reflexiona sobre lo siguiente:

  • ¿Qué esta historia te enseña acerca de “dejar ir”?
  • ¿Qué esta historia te muestra acerca de quién es Dios?
  • ¿Qué has aprendido acerca de cómo Dios se relaciona con su pueblo?
  • ¿Cómo esta historia habla a tu situación?

Cierra tu tiempo en oración – un tiempo para hablar con Dios y escuchar su voz hablándote.

Leave a comment — Deja un comentario -

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.